Considero que todos los métodos son válidos y necesarios, a pesar de que algunos gusten más que otros. Por ejemplo, el método tradicional, no es muy llamativo para los alumnos, pero muchas veces es necesario. Personalmente, no lo usaría mucho, pero soy consciente de lo que puede aportar en algunos momentos dados, además de que para enseñar directamente algo es la más fácil. Además creo que los estilos de enseñanza aprendidos pueden ayudarte a enseñar de manera variada y didáctica, incluso puede ayudar en casos especiales, o en los que los alumnos tengan dificultad, el caso de la enseñanza individualizada. Con ellos también podemos ayudar a que socialicen aprendiendo, siempre y cuando ellos lo permitan. Incluso en el mismo grupo, puedes variar los métodos, en algunos casos dejarlos aprender ellos mismos e ir descubriendo la mecánica, y en otras ocasiones hacer al revés. Al igual que con el resto, la manera de hacer grupos tiene que ser siempre variada, para mejorar afinidad, para aprender todos de todos y para salir de la zona de confort, entre otros muchos motivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La planificación: contenidos y actividades.
ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONMANO BASE. Objetivos generales: Fomentar el respeto hacia los compañeros y contrincantes, aprendiendo a competir...
-
La programación de dichas actividades sería en el colegio de mi zona, del cual puedo aprovechar un pabellón, una pista descubierta de cemen...
-
En esta entrada contaré mi experiencia e iré exponiendo lo que vaya trabajando durante la cuarentena. La actualizaré diariamente para que p...
-
En esta entrada haré una evaluación de tres artículos de los compañeros de la otra clase: Empecé analizando el de Samuel e Irea. Me parece ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario